Mecatrónica, 6ta Edición - William Bolton

DESCRIPCIÓN: El término mecatrónica fue ‘acuñado’ en 1969 por un ingeniero japonés, como combinación de ‘meca’ de la palabra mecanismos y ‘trónica’ de la palabra ‘electrónica’. El término tiene ahora un significado más amplio, ya que es usado para describir una filosofía en la Tecnología de la Ingeniería en la cual hay una inte­gración coordinada y concurrentemente desarrollada de la ingeniería mecánica con la electrónica y el control inteligente por computadora, en el diseño y manufactura de productos y procesos. Como resultado, los productos mecatrónicos tienen varias funciones mecánicas que se sustituyen con las electrónicas. Esto da como resultado una mayor flexibilidad, rediseño y reprogramación sencillos, y la capacidad de recopilar datos automatizados e informar.

La primera edición se diseñó para cubrir las unidades de Mecatrónica del Business and Technology Education Council (BTEC) de los cursos para la obtención del certificado Higher National Certificate/Diploma para técnicos y se diseñaron de manera que fueran compatibles con unidades más especia­lizadas como las que se emplean en el diseño, la manufactura y el manteni­miento determinados por el área de aplicación del curso. El libro se utiliza de manera amplia para dichos cursos y también se ha encontrado que es útil para cursos de licenciatura en Gran Bretaña y en Estados Unidos. Con base en los comentarios y las sugerencias hechas por profesores de estos países, la segunda edición se amplió considerablemente al dar un tratamiento más pro­fundo a los temas abordados, por lo que no sólo fue de interés para el público al que originalmente estaba dirigido, sino que su nuevo diseño lo hizo idóneo también para cursos de licenciatura. La tercera edición incluyó más detalles de algunas explicaciones, más análisis de los microcontroladores y la progra­mación, mayor uso de modelos de sistemas mecatrónicos y el agrupamiento de factores clave en los apéndices.

CONTENIDO:

Prefacio

I. Introducción

1. Introducción a la mecatrónica

II. Sensores y acondicionamiento de señales

2. Sensores y transductores

3. Acondicionamiento de señales

4. Señales digitales

5. Lógica digital

6. Sistemas de presentación de datos

III. Actuación

7. Sistemas de actuación neumática e hidráulica

8. Sistemas de actuación mecánica

9. Sistemas de actuación eléctrica

IV. Sistemas de microprocesadores

10. Microprocesadores y microcontroladores

11. Lenguaje ensamblador

12. Lenguaje C

13. Sistemas de entrada/salida

14. Controladores lógicos programables

15. Sistemas de comunicación

16. Localización de fallas

V. Modelos de sistemas

17. Modelos de sistemas básicos

18. Modelado de sistemas

19. Respuestas dinámicas de sistemas

20. Funciones de transferencia de sistemas

21. Respuesta en frecuencia

22. Controladores en lazo cerrado

23. Inteligencia artificial

VI. Conclusión

24. Sistemas mecatrónicos

Apéndices

A. La transformada de Laplace

B. Sistemas numéricos

C. Álgebra booleana

D. Conjuntos de instrucciones

E. Funciones en biblioteca de C

F. MATLAB y SIMULINK

G. Análisis de circuitos eléctricos

Información adicional

Respuestas

Índice analítico

DATOS TÉCNICOS

| Autor: William Bolton | Idioma: Spanish | Formato: PDF | Peso: 60.6 MB | Archivo: RAR |

ENLACES

| DRIVE | MEGA | MEDIAFIRE |

CONTRASEÑA: sciences

Compartir:

PUBLICACIONES MAS POPULARES