Química - Rosa María González Muradás

DESCRIPCIÓN: La evolución del mundo, desde las fronteras hasta las tecnologías, sin olvidarnos de los modos de vida, deman­da una flexibilidad y creatividad creciente de los seres humanos en el trabajo, campo, ciudad y en todo ámbito que le compete. Perrenoud (2003) define competencia como: “La capacidad de actuar de manera eficaz en un tipo definido de situación, capacidad que se apoya en conocimientos, pero no se reduce a ellos”. Es decir, la competencia consiste en aplicar los conocimientos que construimos y recopilamos de acuerdo con nuestra experiencia y formación en las diferentes situaciones complejas que se viven en la realidad.

En este libro la intención es que los estudiantes adquieran las competencias necesarias para adaptarse a un entorno cambiante, entendiéndose el concepto de competencia como: “La capacidad de los estudian­tes para extrapolar lo que han aprendido y aplicar sus conocimientos y habilidades en nuevos escenarios; así como el analizar, razonar y comunicarse de manera satisfactoria al plantear, resolver e interpretar problemas en diversas situaciones del mundo real” (PISA 2006).

El presente trabajo es resultado de varios años de experiencia docente de todos los autores, durante los cua­les nos percatamos a través de los comentarios por parte de los alumnos, en relación con la limitada bibliografía disponible para ejercitarse en la resolver problemas. Nuestros alumnos determinaron el alcance y profundidad del texto; ellos fueron quienes, a través de sus excelentes preguntas, ayudaron de manera constante a dilucidar los métodos usados en la resolución de problemas.

Al inicio de cada unidad se presenta una breve introducción histórica con los fundamentos teóricos que re­quiere el estudiante para desarrollar el tema, mismos que aplicará al resolver los diversos problemas que se esta­blecen. Contiene referencias que amplían y profundizan el tema que se cubre. En seguida se incluyen problemas resueltos que se comprenden mejor con las explicaciones de las estrategias de resolución.

Seguidos de ellos planteamos problemas complementarios con sus respuestas al final del texto, a los que se incorporan la sección Alerta que se intercala a lo largo del problema, cuando lo consideramos necesario, para evitar errores comunes.

CONTENIDO:

Presentación

Unidad 1. La materia y sus cambios

Unidad 2. Clasificación periódica

Unidad 3. Nomenclatura de los compuestos inorgánicos

Unidad 4. Nociones sobre el enlace químico

Unidad 5. Fundamentos de estequiometría

Unidad 6. Estequiometría en reacciones en disolución acuosa

Unidad 7. Termodinámica

Unidad 8. Equilibrio fisicoquímico

Unidad 9. Equilibrios ácido-base. Solubilidad y precipitación

Unidad 10. Óxido-reducción y electroquímica

DATOS TÉCNICOS

| Autor: Rosa María González Muradás | Idioma: Spanish | Formato: PDF | Peso: 67.1 MB | Archivo: RAR |

ENLACES

| DRIVE | MEGA | MEDIAFIRE |

CONTRASEÑA: sciences
Compartir:

PUBLICACIONES MAS POPULARES