Problemas de Química - J. I. del Barrio Barrero

DESCRIPCIÓN:

¿Cómo puedes explicar esto sin contradecir la ley de la conservación de la masa de Lavoisier?

  • Al estar abierto el recipiente se pueden escapar a la atmósfera los posibles gases que se puedan producir en el proceso. Su masa seria la responsable de la disminución observada. La ecuación química correspondiente a esta reacción es CaC03(s)+calor = CaO(s)+C02(g). El C02 gas producido provoca la disminución de masa. Al quemar carbón y comparar la masa de éste con la de las cenizas, se observa una evidente disminución de masa.

¿Contradice este hecho la ley de la conservación de la masa de Lavoisier?

  • No, ya que el carbón se combina con el oxígeno del aire lo cual provocaría un aumento de la masa— para producir dióxido de carbono gas, que se desprende mezclándose con el aire de la atmósfera. Este paso produce una disminución casi total de la masa del carbón. De él sólo queda formando las cenizas aquellas impurezas que no son carbono.

¿Estableció Dalton el concepto de molécula?

  • No. El concepto de molécula fue establecido por Avogadro. Dalton llamó átomos a las partículas constituyen­tes de la materia sin distinguir entre elementos y compuestos. Dalton llamaba átomos a las partículas constituyentes de la materia.

¿Qué nombre reciben en la actualidad los átomos de los compuestos?

  • De acuerdo con lo dicho en la cuestión anterior, reciben el nombre de moléculas. Se ha indicado que volúmenes iguales de gases diferentes medidos en las mismas condiciones de presión y temperatura han de tener el mismo número de partículas. Explica en qué se basa esta afirmación. La afirmación anterior se basa en la ley de los volúmenes de combinación enunciada por Gay-Lussac y en la suposición realizada por Dalton que los átomos han de reaccionar uno a uno para formar las moléculas de los compuestos. Si un cierto volumen de un elemento reacciona con el mismo volumen de otro elemento sin que sobre nada, es muy lógico suponer que contienen el mismo número de partículas.

CONTENIDO:

1. Leyes fundamentales de la química

2. La masa química. Su medida

3. Teoría cinética de la materia

4. Reacciones químicas. Estcquiometría

5. Estructura de la materia

6. Clasificación periódica de los elementos

7. Estructura molecular

8. Energía en las reacciones químicas

9. Cinética química

10. Equilibrio químico

11. Reacciones de transferencia de protones

12. Reacciones de precipitación

13. Oxidación y reducción

14. Electroquímica

15. Estudio de los elementos en el sistema periódico

16. Hidruros, óxidos y oxiácidos

17. Características generales de los compuestos del carbono

18. Tipos de reacción en química orgánica

19. Reactividad de los principales grupos funcionales

20. Bioquímica

DATOS TÉCNICOS

| Autor: J. I. del Barrio Barrero | Idioma: Spanish | Formato: PDF | Peso: 90.6 MB | Archivo: RAR |

ENLACES

| DRIVE | MEGA | MEDIAFIRE |

CONTRASEÑA: sciences
Compartir:

PUBLICACIONES MAS POPULARES