Lecciones de Derecho Civil - José Manuel Ruiz

DESCRIPCIÓN: El Derecho es, ante todo, el conjunto de normas o reglas que han sido establecidas para prevenir o resolver los problemas de la sociedad a la que van dirigidas. El Derecho no tiene sentido de forma separada o aislada de la sociedad, sino en la medida en que resulte útil para prevenir y resolver los problemas de las personas que forman esa sociedad. Por ejemplo, las normas que regulan la circulación de vehículos de motor tienen como finalidad ordenar dicha circulación para facilitar la movilidad de las personas y mercancías, prevenir y evitar los problemas que pueden surgir (así, evitar accidentes de circulación) y resolver los problemas cuando éstos se planteen (así, determinar quién debe hacerse cargo de los daños si el accidente de circulación se produjo finalmente).

La norma jurídica (calificada así por pertenecer al campo del Derecho) es el medio del que se sirve el Derecho para obtener sus fines. Siguiendo con el ejemplo anterior, existe una conocida norma que establece que los vehículos circularán por la derecha como norma general, y ésta ha sido la forma o el medio ideado para ordenar la circulación de los vehículos y tratar de evitar los problemas de ello derivados. Sin embargo, las normas no suelen ser fijas e inmutables en el tiempo, sino que frecuentemente cambian, precisamente para adaptarse a los cambios de la sociedad a la que sirven y seguir siendo útiles de esta manera (¿sabías que no siempre circularon por la derecha los vehículos en España?). Otro ejemplo: hasta el año 2005 no se aprobaron las normas que permiten en nuestro país que dos personas del mismo sexo puedan contraer matrimonio, lo que muy probablemente era impensable en nuestro país hace sólo algunos años. Por otra parte, las normas también son con frecuencia diferentes de un lugar a otro, de manera que pueden establecer distintas soluciones para resolver los mismos problemas (siguiendo con el mismo ejemplo: en unos países la regla general es circular por la derecha y en otros por la izquierda, como sabemos).

CONTENIDO:

Autores

Abreviaturas

Lección 1. El derecho, la norma jurídica y las fuentes del derecho

Lección 2. La eficacia, aplicación e interpretación de la norma jurídica

Lección 3. El sujeto del derecho: la persona física

Lección 4. La persona jurídica. El objeto del derecho: las cosas

Lección 5. La relación jurídica y el derecho subjetivo

Lección 6. El contrato

Lección 7. La formación del contrato

Lección 8. La eficacia e ineficacia del contrato

Lección 9. Cumplimiento e incumplimiento del contrato

Lección 10. Tipos contractuales básicos

Lección 11. Las obligaciones

Lección 12. La extinción de las obligaciones

Lección 13. La protección del derecho de crédito

Lección 14. La responsabilidad civil extracontractual

Lección 15. La responsabilidad civil del empresario

Lección 16. La propiedad y los derechos reales

Lección 17. Derecho de familia y derecho de sucesiones aplicados a la empresa

Bibliografía general

Créditos

DATOS TÉCNICOS

| Autor: José Manuel Ruiz-Rico Ruiz | Idioma: Spanish | Formato: PDF | Peso: 51.2 MB | Archivo: RAR |

ENLACES

| DRIVE | MEGA | MEDIAFIRE |

CONTRASEÑA: sciences
Compartir:

PUBLICACIONES MAS POPULARES